Bibliografia
https://www.google.com.mx/search?hl=es-419&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1024&bih=499&q=modelo+ecologico+de+bronfenbrenner&oq=modelo+ecologico+de+&gs_l=img.3.0.0l4j0i24l6.8642.11251.0.12285.20.16.0.0.0.0.578.3152.6j6j0j1j1j2.16.0.crnk_timepromotiona...0...1.1.32.img..8.12.1418.GIOeb1za2ag#hl=es-419&q=urie%20bronfenbrenner&tbm=isch&imgdii=_
Modelo ecológico de Urie Bronfenbrenner
miércoles, 29 de enero de 2014
martes, 28 de enero de 2014
Urie Bronfenbrenner
Nació
en Moscú el 29 de abril de 1917 y fue un psicólogo que propuso la teoría
de sistemas ambientales que influyen en el individuo y en su desarrollo como
ser humano.
La teoría ecológica define que la
interacción de un niño con el medio ambiente afecta la manera en que crece y se desarrolla. Describe los procesos adaptativos e
inadaptativos de las personas y los factoressituacionales e individuales que
intervienen en ello.
- Bronfenbrenner categoriza estas estructuras o niveles de la siguiente manera:
Microsistema
Es el entorno inmediato al
individuo, este abarca la familia, el aula, los compañeros de la escuela, los maestros y los vecinos.
Mesosistema
Este nivel comprende las interrelación de los ambientes en los que la persona se desenvuelve y participa activamente
Exosistema
Este nivel se refiere a las personas o lugares donde el niño no interacciona con
frecuencia pero producen hechos que afectan a lo que ocurre en el entorno que
comprende a la persona en desarrollo y se ven afectados por lo que ocurre en
este entorno.
Macrosistema
Lo componen la cultura y la subcultura en la que se desenvuelven todos los
individuos de una misma sociedad, por ejemplo los valores
culturales, las costumbres, tradiciones,etc.
Cronosistema
Este nivel se refiere a la época histórica en que vive el individuo, consiste en la temporalidad, edad, fases de la vida, época y
transformaciones vividas por el individuo a lo largo de su vida.
Globosistema
Suscribirse a:
Entradas (Atom)